Finalidad
La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
Las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) por personas adultas tienen la finalidad de permitirles la adquisición de las competencias básicas, los objetivos y los conocimientos de esta etapa y la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
¿A quién están dirigidas?
Las personas mayores de dieciocho años o que los cumplan en el año en que comience el curso escolar.
Excepcionalmente, a los mayores de dieciséis años que lo soliciten y que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o que sean deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
A la población reclusa en los centros penitenciarios, que tendrá garantizado el acceso a esta enseñanza.
Modalidades
Las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por personas adultas podrán impartirse en el régimen presencial, semipresencial y en el de distancia. Los alumnos de dichos regímenes serán considerados alumnos oficiales a todos los efectos.
Plan de estudios en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria
Organización
Se organizan en dos niveles:
- Nivel I (1º y 2º ESO)
- Nivel II (3º y 4º ESO)
En cada nivel se cursarán tres ámbitos:
Ámbito científico-tecnológico (Matemáticas y Ciencias Naturales en Nivel I, y Matemáticas aplicadas y Tecnología en Nivel II)
Ámbito de la comunicación (Lengua castellana y Literatura, e Inglés)
Ámbito social (Geografía e Historia)
Inscripción
Las personas que presenten documentación académica acreditativa de estudios reglados realizados con anterioridad se incorporarán al nivel correspondiente según lo establecido en el Anexo III de la ORDEN 1255/2017, de 21 de abril (BOCM de 16 de mayo).
La adscripción a un nivel determinado de cada uno de los ámbitos de conocimiento de las personas que no aporten documentación académica acreditativa se determinará, tanto en el régimen presencial como a distancia, previamente a la matrícula, mediante una prueba de valoración inicial del alumnado (VIA).
Estudios posteriores
Una vez superados los dos niveles que conforman las enseñanzas que conducen a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, se podrá acceder a:
- Bachillerato.
- Formación Profesional de grado medio.
- Ciclos de grado medio de artes plásticas y diseño.
- Enseñanzas deportivas de grado medio.
- Mundo laboral
¿Dónde y cuándo se imparten?
- AULA de Paracuellos del Jarama: NIVEL I (semipresencial) y NIVEL II (presencial) en horario de mañana
- AULA de Ajalvir: NIVEL II (presencial) en horario de tarde
- AULA De Camarma de Esteruelas: NIVEL II (semipresencial)
- AULA de Daganzo: NIVEL II (presencial) en horario de mañana
- AULA de Meco: NIVEL I (semipresencial) y NIVEL II (presencial) en horario de mañana