Si tienes 18 años cumplidos o los cumples en el año de la convocatoria y no tienes un título de Técnico de Formación Profesional, el título de Bachiller o algún otro título que te permita acceder a los ciclos formativos de grado superior de formación profesional, tendrás que superar una prueba de acceso para poder cursar estas enseñanzas.
Si deseas cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional y no tienes el título de Bachiller, un título de Técnico de formación profesional u otros títulos que te permitan el acceso, tendrás que realizar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
AULA de Ajalvir (C/ Soria, 2 – entrada por C/ Espiga) en horario de tarde.
El curso se desarrolla entre octubre y mayo (mes en el que suelen tener lugar las pruebas en la Comunidad de Madrid).
El nivel de los contenidos de la prueba será de 2º de Bachillerato y puedo consultarlo en el anexo IV del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
PARTE COMÚN (En el CEPA Paracuellos de Jarama PREPARAMOS la PARTE COMÚN con la ASIGNATURA de MATEMÁTICAS) |
Estará compuesta de las siguientes partes (cada parte tendrá un examen con una duración máxima de noventa minutos):
|
PARTE ESPECÍFICA |
La parte específica cuenta con tres opciones diferentes, de las cuales habrá que seleccionar una, en función del Ciclo Formativo de Grado Superior al que se quiera acceder.
El candidato deberá examinarse de las dos asignaturas que componen cada opción:
|
Podrás quedar exento de la parte común en cualquiera de las opciones si lo solicitas y acreditas haber superado las materias de segundo de Bachillerato: Matemáticas II, Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera: Inglés o materias equivalentes.
Si te has inscrito en la parte común por la opción de Humanidades y Ciencias Sociales y eliges en la inscripción hacer el ejercicio de Historia de España podrás quedar exento de esta parte si lo solicitas y acreditas haber superado las materias de segundo de bachillerato: Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera: Inglés o materias equivalentes.
Podrás quedar exento de la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior si lo solicitas y acreditas alguna de las siguientes situaciones:
- Tener una experiencia profesional de una duración de, al menos, un año a jornada completa en un sector productivo relacionado con las familias profesionales, según la vinculación a la opción que se establece en el anexo VIII del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
- Disponer de un certificado de profesionalidad con una cualificación profesional completa de nivel dos o superior relacionado con las familias profesionales, según la vinculación a la opción que se establece en el anexo VIII del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
- Estar inscrito por la opción de «Ciencias» y tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.
- Estar en posesión de un título de Técnico Auxiliar perteneciente a alguna de las familias profesionales vinculadas con la opción en la que me encuentro inscrito.
- Acreditar la superación de un curso de formación modular dirigido a personas adultas con experiencia laboral, que no reúnan las condiciones para el acceso a los ciclos formativos de grado superior de formación profesional, que incluya una cualificación profesional de nivel dos o superior perteneciente a alguna de las framilias profesionales vinculadas con la opción elegida.
- Estar inscrito en la opción «Humanidades y Ciencias Sociales» y haber superado las materias de segundo de bachillerato de Economía de la Empresa y Geografía o materias equivalentes.
- Estar inscrito en la opción «Ciencias» y haber superado las materias de segundo de bachillerato de Biología y Química o materias equivalentes.
- Estar inscrito en la opción de «Tecnología» y haber superado las materias de segundo de bachillerato de Física y Dibujo Técnico II o materias equivalentes.
Para superar la prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior tendrás que haber superado o quedado exento de la prueba común de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior por la vía de Formación Profesional (parte común) y la parte específica de la prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior por la vía de Formación Profesional.
La superación de la prueba te permitirá acceder a cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional, si bien la opción por la que hayas superado la prueba podrá ser tenida en cuenta en el baremo de los procesos de admisión a estas enseñanzas en centros sostenidos con fondos públicos.
El certificado de superación de la prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional tendrá validez en todo el territorio nacional.
Si únicamente superas o te conceden la exención en una de las partes de la prueba (parte común o parte específica) podrás solicitar en próximas convocatorias de la Comunidad de Madrid que te reconozcan la superación o la exención de la parte superada.
Asimismo, si superaste la parte común o parte especifica de la Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional en convocatorias posteriores al 2009 y previas a la aplicación del Decreto 187/2021, de 21 de julio, también podrás solicitar el reconocimiento de la parte superada.
Para que te tengan en cuenta que has superado o te han concedido la exención en alguna de las partes de la prueba tendrás que solicitarlo en la inscripción y presentar el certificado de los resultados obtenidos.
- Historia de España_Parte común.pdf
- Lengua Castellana y Literatura_Parte común.pdf
- Lengua extranjera_Inglés.Parte común.pdf
- Matemáticas_ Parte común.pdf
- Economía de la Empresa_Parte específica.pdf
- Geografía_Parte específica.pdf
- Física_Parte específica.pdf
- Dibujo Técnico_Parte específica.pdf
- Biología_Parte específica.pdf
- Química_Parte específica.pdf
- Historia_de_España_Parte_común.pdf
- Lengua_Castellana_y Lliteratura_Parte_común.pdf
- Lengua_extranjera_Inglés_Parte_común.pdf
- Matemáticas_Parte_común.pdf
- Biología_Parte_específica.pdf
- Dibujo_Técnico_Parte_específica.pdf
- Economia_de_la_Empresa_Parte_especÍfica.pdf
- Física_Parte_específica_.pdf
- Geografía_Parte_específica.pdf
¿Dónde y cuándo se imparte?
El Curso de Preparación de la Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior se imparte en horario de tarde en:
- AULA de Ajalvir (horario de tarde)